
Sheij Ibn Baaz (que Allah tenga piedad de él) se le preguntó sobre el matrimonio Misyaar: ¡este tipo de matrimonio es donde el hombre se casa con una segunda esposa, tercera o cuarta, y la mujer está en una situación que la obliga a quedarse con sus padres o uno de ellos en su propia casa, y el marido se acerca a ella en varias ocasiones dependiendo de las circunstancias de ambos. ¿Cuáles son las reglas islámicas sobre este tipo de matrimonio?!
Él respondió: No hay nada malo con eso si el contrato de matrimonio cumple todas las condiciones establecidas por la shari'ah, que es la presencia del wali y el consentimiento de ambas partes, y la presencia de dos testigos de buena reputación para la elaboración del contrato, y ambas partes están libres de obstáculos,debido al significado general de las palabras del Profeta (la paz y las bendiciones de Allah sean con él): "Las condiciones que son más dignas de ser cumplidas son los que por medio de los cuales, la intimidad se convierte en permitido para vosotros" y "Los musulmanes están obligados por sus condiciones ".
Si las dos partes están de acuerdo en que la mujer se quedará con su familia o que su participación en el tiempo con el futuro esposo será durante el día y no durante la noche, o en ciertos días o algunas noches, no hay nada de malo, siempre y cuando el matrimonio se anuncie y no oculte.
'Fatwa' Ulama Balad al-Haram (págs. 450, 451) y Jaridah al'Jazirah cuestión nº. 8768, lunes 18 al Jumada Ola 1417-DH.
Sheij Abd al-Aziz Aal al-Sheij (que Allah lo preserve) se le preguntó: Se habla mucho en estos dias sobre el matrimonio misyaar de si es haram o halal. Queremos una declaración definitiva sobre este asunto por usted, con una descripción de sus condiciones y obligaciones, si es admisible.
Él respondió: Las condiciones del matrimonio es que los dos partes deben identificarse y dar su consentimiento, y debe haber un wali (tutor) y dos testigos. Si se cumplen las condiciones y el matrimonio se anuncia, y no se ponen de acuerdo para ocultarlo, ya sea el esposo, la esposa o de sus tutores, y ofreciendo una walimah o fiesta de bodas, este matrimonio es válido, y se le puede llamar lo que quieras después de eso. Fin de la cita. Jaridah Al-Jazirah, viernes 15 de Rabi 'Zaani 1422-DH, cuestión nº. 10508.
Sheij al-Albani se le preguntó sobre el matrimonio Misyaar y no lo permitió por dos razones:
(I): Que el propósito del matrimonio es el reposo como Allah dice (interpretación del significado): "Y entre Sus signos está el haberos creado esposas de entre vosotros, que puede encontrar en ellas sosiego, y puso entre vosotros amor y la misericordia. cierto que en esto hay signos para gente que reflexiona "[al-Rum 30:21]. Pero esto no se logra en este tipo de matrimonio.
(II): Puede ser decretado que el marido tiene hijos con esta mujer, sino porque está muy lejos de ella y rara vez se llega a ella, que se refleja negativamente en la educación de sus hijos y la actitud.
Véase: Ahkaam al Ta'addud fi Daw 'wa'l Kitab al-Sunnah (p. 28, 29).
Traducido del Inglés al Castellano por: Hayat al-andalusia